Introducción
Prensa Ibérica es uno de los grupos de comunicación más grandes de España, con más de 100 marcas que incluyen periódicos, revistas, publicaciones especializadas y canales de televisión. Su contenido es visto por más de 20 millones de personas cada mes.
Reto
- Aumentar el tráfico desde Facebook
- Adaptar la publicación a cada red social
- Ahorrar tiempo y simplificar flujos de trabajo complejos
Enfoque
- Usar las publicaciones automatizadas con imagen y enlace de Echobox para evitar penalizaciones y aumentar el tráfico
- Aplicar automatización inteligente con IA para reducir tareas manuales y liberar tiempo para experimentar y generar contenido de valor
El Reto
Las redes sociales son una parte fundamental del modelo de negocio de Prensa Ibérica, con distintos objetivos según la plataforma: Facebook para generar tráfico de referencia, WhatsApp para establecer vínculos más cercanos con los seguidores, y TikTok para llegar a nuevas audiencias.
La estrategia está dirigida por un equipo centralizado liderado por Patricia Morales Querol, Responsable de Redes Sociales. Ella y su equipo desarrollan el enfoque general de la compañía para redes sociales, mientras que cada marca tiene libertad para implementar estas directrices a su manera.
Este enfoque específico, sin embargo, requería tiempo y recursos. El personal encargado de publicar en redes también tenía otras funciones editoriales. Este reparto de responsabilidades impedía a las marcas de Prensa Ibérica optimizar al máximo su presencia en las redes sociales. Como comentó Morales: “Era esencial encontrar una solución que ayudara a los equipos a gestionar las redes sociales de una manera más eficiente”.
Pero lo más urgente fue que, como gran parte de la industria, Prensa Ibérica sufrió una fuerte caída en el tráfico. “En 2023, nuestro tráfico desde Facebook comenzó a desplomarse,” recuerda Morales. “Pasamos mucho tiempo buscando alternativas y estrategias para recuperar esos números.”
Enfoque
Reducir la carga de trabajo del personal y abordar la caída de tráfico desde Facebook fueron las razones principales por las que Prensa Ibérica decidió probar algo nuevo. Tras una investigación exhaustiva, optaron por sustituir su flujo de trabajo anterior por Echobox. “Nos decantamos por Echobox porque era la única herramienta que sumaba la opción de automatización y de publicaciones adaptadas a los algoritmos de cada red social.”
En realidad, la automatización y la optimización suelen ir de la mano con Echobox. Esta herramienta utiliza IA para entender el contenido del medio, su audiencia en cada red social y los algoritmos de cada plataforma. Con esta comprensión, Echobox comparte automáticamente el artículo con mayor probabilidad de viralizarse en cada momento, optimizando el tiempo, el volumen y la frecuencia de las publicaciones para evitar penalizaciones y maximizar el tráfico.
Este es solo un ejemplo de cómo Echobox combina automatización e inteligencia artificial para mejorar el rendimiento y, al mismo tiempo, ahorrar tiempo a los equipos de redes sociales.
Resultados
El uso de Echobox ha sido transformador para Prensa Ibérica.
Antes de Echobox, Morales y su equipo idearon una estrategia para frenar la caída del tráfico en Facebook: ”Con los cambios en los algoritmos de las redes sociales, hemos adaptado nuestra estrategia para que nuestros perfiles ahora incluyan más vídeos que reflejan el lenguaje de cada plataforma, lo que nos permite ofrecer a los usuarios contenido más acorde con los formatos actuales.”
Viendo el éxito, decidieron aprovechar la función automatizada de Echobox para extender esta estrategia, convirtiendo automáticamente sus artículos en publicaciones con imagen y enlace, reduciendo al mismo tiempo el trabajo manual.
Y funcionó.
En el siguiente gráfico se muestra cuántas publicaciones de las 16 principales páginas de Facebook de Prensa Ibérica se volvieron virales entre diciembre y enero (consideradas virales si superan las 500,000 impresiones).
Las publicaciones con enlaces, imágenes y videos de Prensa Ibérica generaron en conjunto un total de 14 contenidos virales. En cambio, sus publicaciones con imágenes y enlaces combinados generaron 108.
Una mirada a la proporción total de shares que generaron las publicaciones solo enlace y publicaciones de imagen con enlace muestra lo efectivas que han sido estas últimas para Prensa Ibérica.
Durante el período de diciembre a enero, las publicaciones con enlace representaron el 65 % de las publicaciones en las páginas analizadas. Las publicaciones de imagen con enlace representaron poco más de una cuarta parte, con un 28 %. En ese período, el 0,51 % de los compartidos de imagen con enlace (es decir, 1 de cada 196) se volvió viral. En el caso de las publicaciones solo enlace, esa cifra fue del 0,002 % (1 de cada 48.238).
La clave de esta transformación ha sido la combinación de inteligencia artificial y automatización. Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, Echobox generó automaticamente el 70% de todas las imágenes compartidas por Prensa Ibérica en sus redes sociales.
“Fue muy importante para nosotros”, comenta Morales, “que la herramienta pudiera publicar imágenes nativas con la URL automáticamente en el comentario. Echobox ha hecho que durante meses hayamos visto crecimientos positivos en la mayoría de nuestras cabeceras.”
Prensa Ibérica también logró demostrar la superioridad de Echobox frente a otras soluciones. Una de sus marcas aún utiliza otra herramienta para redes sociales, al menos en parte del tiempo.
El siguiente gráfico muestra la diferencia en las impresiones medianas al utilizar Echobox.
El uso de Echobox y la automatización de las publicaciones con imagen y enlace generaron un aumento del 77 % en el tráfico desde redes sociales. Consultada sobre los resultados, Morales expresó su entusiasmo: “Estoy feliz porque consagra la estrategia que pusimos en marcha a principios de 2024 de compartir más contenido nativo y menos enlaces. Parece increíble que revirtiendo la estrategia hayamos encontrado resultados tan positivos.”
Por supuesto, el otro elemento que hizo de Echobox la opción perfecta para Prensa Ibérica fue el ahorro de tiempo. “El tiempo que ahorramos utilizando Echobox nos ha permitido centrarnos en la producción de otros tipos de contenido más complejos, lo que nos ha ayudado a generar una mayor interacción e incrementar el engagement.”
Conclusión
Con este enorme ahorro de tiempo y mejoras en el rendimiento, los equipos de las marcas de Prensa Ibérica han podido experimentar con distintos tipos de contenido. “Ahora los equipos no pierden tiempo en copiar y pegar o en decidir qué va en Facebook y qué no” nos dice Morales. “Al usar Echobox, han entendido una nueva forma de trabajar en redes sociales. Ahora, por ejemplo, los equipos tienen más tiempo para ser creativos y subir más stories a IG o a crear Tiktoks.”
La reducción de tiempo dedicada a publicaciones también les ha ayudado a generar tráfico inesperado desde otras fuentes. Ahí también Echobox ha sido clave. “Estamos viendo excelentes resultados en Threads,” comenta Morales, “una plataforma que no usábamos porque pensábamos que no servía para generar tráfico. Ahora, gracias a la automatización de Echobox, varias marcas ven a Threads como una de sus tres principales fuentes de tráfico, algo impensable hace unos meses.”